• Inicio

Una Navidad especial

Las fiestas están a la vuelta de la esquina y la ilusión por su llegada está cada vez más presente en todos. Tenemos muchas ganas de compartir y de vivir momentos con la familia y los seres queridos, por eso hemos preparado una programación para una Navidad especial.

Nuestras actividades 

El equipo de Activasur ha diseñado con mucho mimo una serie de actividades divertidas y entrañables para los más jóvenes de la casa. Todas ellas se han planteado de forma muy cuidadosa y siguiendo las recomendaciones sanitarias para crear espacios seguros. 

Este año, todo es posible. 

Pasacalles para cabalgatas 

Una de las tradiciones más antiguas y esperadas del año, la popular “Cabalgata de Reyes”. Acompañada de nuestros animados y aclamados pasacalles, para que niños, jóvenes y mayores puedan divertirse con este desfile dinámico, vivo y muy alegre 

Dentro de los pasacalles, hay un gran abanico de posibilidades. Temáticos, de dibujos animados Disney o Pixar, ambientados en otros mundos fantásticos, entre muchos más. ¿Cuál te gusta más? 

Talleres artesanales 

Son todo un clásico dentro de las actividades infantiles, puesto que los más pequeños pueden participar y disfrutar. Realizamos talleres específicos para cada etapa de edad. 

El valor de lo hecho a mano tiene un gran valor. Cada niño/a dispondrá de un kit individual de manualidades con el que poder trabajar a lo largo del taller y poder elaborar su propio recuerdo. Todo el material está incluido. ¡Los resultados son muy chulos!  

Musicales navideños 

La combinación entre música, baile e historias resulta siempre un gran éxito. Nuestros monitores especializados en espectáculos consiguen hipnotizar al público más joven con su maravillosa puesta en escena. 

Cada año incorporamos musicales nuevos y originales.  

Escape rooms de cuento 

Las salas de escape son uno de los juegos más populares de estos últimos años, y es que es una actividad que permite volar la imaginación, y ejercitar la mente, de pequeños y mayores. Tienen que enfrentarse a enigmáticos retos y trabajar en equipo para poder conseguir salir a tiempo.  

Con las tematizaciones y los problemas que proponemos, hacemos que los chicos/as se sientan que son parte de la historia. En sus manos está la solución al misterio escondido.  

Escenarios: Papá Noel y Reyes Magos 

¿Qué sería la Navidad sin el legendario sillón de Papá Noel o sin el mítico buzón mágico para hacer llegar la carta a Oriente? Los pajes, los tronos, la decoración que envuelve todo ese espacio, impregnan el ambiente de un dulce espíritu navideño 

Nuestros Reyes y Papas Noel son auténticos profesionales de la navidad y lograrán alegrar y contagiar de ilusión a los niños. 

Decoración festiva para una Navidad especial

Contamos con mil y una posibilidades de decoración navideña para crear un ambiente único y característico. Nuestros artistas de globoflexia junto a otros elementos temáticos y espectaculares como lo son hinchables, renos, y un largo etcétera, proporcionan un efecto fascinante y mágico. 

Realizamos propuestas personalizadas, atendiendo las necesidades y características de cada caso. 

¿Hablamos? 

 

 

 

 

El arte de la globoflexia

A través del arte de la globoflexia podemos conseguir manipular y modelar globos y transformarlos casi en cualquier forma que imaginemos. El globo ha estado muy presente en nuestra sociedad desde hace mucho tiempo. Sin embargo, no se hace muy popular hasta el siglo XIX cuando Michael Faraday crea el globo moderno en Estados Unidos.

Tras su aparición, artistas y profesionales de todo el mundo han desarrollado y mostrado las mil y una opciones que ofrece esta disciplina. Por sus colores y múltiples diseños, ha sido protagonista de cualquier acontecimiento u evento.

Cursos de formación globoflexia

Solemos relacionar el arte de los globos con payasos o circenses, pero ya hace tiempo que esto dejó de ser una práctica exclusiva para ellos. Muchos son los que hoy quieren aprender esta interesante técnica para desarrollarla en decoración, eventos o espectáculos, entre otros ámbitos.

Nosotros contamos con monográficos y talleres especializados en esta materia, donde los docentes expertos profundizan en la distorsión de globos. Una de las principales profesiones que explota este arte es la conocida como Monitor de Actividades en el Tiempo Libre y es que se debe de controlar a la perfección la manipulación de este material tan habitual.

En Activasur también proporcionamos esta formación, es oficial y práctica. Nuestros alumnos cuentan con un bloque concreto de globoflexia y son capaces de crear figuras entrañables y muy especiales, con las que niños y adultos alucinan.

Distorsión de los globos

Cambiar la forma redondeada del globo natural y de manera original solo lo pueden hacer aquellas personas que hayan aprendido profesionalmente. Los artistas de los globos consiguen llevar los diseños a otro nivel.

No se trata de hacer figuras comunes como perros salchichas o espadas de caballeros, sino de ir un paso más allá. Lograr dar mayor tamaño y volumen, proporcionar relieve e incluso dar un efecto de textura al globo, son algunas de las posibilidades.

Podemos disfrutar y aprender mucho de un globo. Solo se trata de conocimiento, imaginación y nuestras propias manos.

Si quieres conocer más detalles sobre los cursos que preparamos y lanzamos cada año, puedes consultar nuestra página web www.activasur.com o contactar directamente con nuestro equipo a través del teléfono 858 122 383 o enviando un correo electrónico a info@activasur.com

#hazloposible

10 preguntas frecuentes sobre los deportes de aventura

Los deportes de aventura pueden parecer arriesgados e indicados solo para personas jóvenes con buena condición física y sin miedos, pero no es tan así. A día de hoy, se diseñan planes personalizados y orientados a diferentes edades y características, pudiendo practicar este tipo de actividad casi cualquier persona. Solo es necesario contar con los medios, herramientas y equipo especializado adecuado. ¿Te animas?

En la mayoría de ocasiones, suelen surgir ciertas dudas comunes que son muy importantes de resolver antes de ponernos en marcha. A  continuación, os damos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre estas experiencias.

  1. ¿Tengo que tener una buena condición física?

No es necesario contar con una condición física determinada, las actividades se adecúan a las necesidades y capacidades de cada persona. No obstante, siempre debemos avisar antes de contratar la actividad en caso de padecer alguna enfermedad o disfunción física.

  1. ¿Debo contar con experiencia previa?

No es preciso. Contamos con diferentes niveles para todas nuestras experiencias: principiante, intermedio y experto. Además, al inicio de cualquiera de los deportes de aventura, nuestros guías expertos proporcionan las pautas y conocimientos necesarios al grupo.

  1. ¿Hay límites de edad?

Dependiendo de la actividad elegida, existen edades recomendadas. Es decir, los niños no pueden practicar cualquier deporte de aventura. En cuanto a personas mayores, depende de cada caso y de la actividad escogida. Tenemos experiencias para todos los grupos.

  1. ¿Es peligroso?

No, contamos con más de diez años de experiencia en el sector de la aventura. Nuestros guías están especializados en cada uno de los deportes que realizan. Son profesionales titulados con experiencia dilatada en el terreno. Somos empresa de Turismo Activo reconocida por la Junta de Andalucía.

  1. ¿Hay muchos accidentes?

No. Cada plan que realizamos ha sido diseñado con antelación, teniendo en cuenta ciertos factores relevantes que pueden afectar. Controlamos cada etapa y fase de la actividad para que no exista ninguna posibilidad de accidente.  

  1. ¿Qué tengo que llevar?

A ti. Nosotros nos encargamos de proporcionarte todo los recursos técnicos y de material necesarios para realizar la experiencia. Sin embargo, siempre recomendamos llevar puesta ropa cómoda, crema de protección y agua.

  1. ¿Lleváis cámara de fotos?

Sí, sabemos que una de las partes importantes de la actividad es que podáis capturar el momento inolvidable de la experiencia. 

  1. ¿Con quién se realiza la actividad?

Podéis llevar a cabo el deporte con quienes queráis, amigos, familia, pareja, compañeros de trabajo, etcétera. Y si estás solo no hay problema, pues puedes realizar la actividad con otro grupo de personas y aprovechar la oportunidad de conocer a gente nueva. 

  1. ¿Cuál es la mejor época del año para realizar deportes de multiaventura?

Depende de la actividad, hay meses más recomendados para una u otra. Por lo general, los meses con buena climatología suelen ser los ideales para casi todas, comprendiendo desde marzo/abril hasta octubre.

  1. ¿Cuánto dura?

Cada actividad tiene una duración. Aproximadamente, esta clase de experiencias se realizan en 2 o 3 horas y media, pero hay deportes de aventura que tienen rutas más extensas. 

 

Estas son las cuestiones que más surgen entre nuestros aventureros, pero si necesitas más información o datos sobre cualquiera de nuestras actividades, solo debes ponerte en contacto con nosotros vía email a info@activasur.es o llamando al teléfono 858122383 y aclararemos todo lo que necesites. 

Estrenamos nueva imagen

Este año ha sido muy complicado para todos, el mundo cambió sin preaviso y nuestra realidad empezó a ser otra muy distinta a la que estábamos acostumbrados. Estos meses nos han enseñado que estar unidos es lo más importante.

Todo el equipo de Activasur ha hecho mucha piña y hemos vivido este proceso más juntos que nunca. Este tiempo nos ha hecho apreciar y reafirmar ciertos valores esenciales. No somos los mismos que hace un año.

Por eso, hemos querido renovar nuestra marca, a nivel interno y externo. Hemos trabajado y vamos a seguir haciéndolo para y por las personas. Buscamos sentirnos realizados con nuestro trabajo  y no hay mejor forma de hacerlo posible que creando experiencias inolvidables y planes perfectos para todos vosotros.

Como no podía ser de otra forma, queremos compartir con vosotros nuestra nueva imagen. Más fresca, personal, divertida y cercana.


Logo simplificado

Somos un equipo joven, multidisciplinar y cercano, buscamos transmitir ideas creativas, originales y accesibles para todos. En ese sentido, queremos dar siempre facilidades y nuestro logo debía ser sencillo, fácil de ver y de recordar. 

logo activasur

Tipografía versátil

La tipografía elegida ha sido Poppins por su versatilidad y todas las variedades de su extensa familia.

tipografia

Tres corrientes

Nuestra marca cuenta con tres líneas definidas. Cada una de ellas cuenta con su público objetivo, sus características concretas y su propia personalidad

Para nosotros, la formación es un área siempre fija y continua, nunca dejamos de aprender y de enseñar.

La animación es dinámica y puntual. Brilla en los momentos especiales y en las celebraciones. Además, para nosotros es muy especial pues fue el inicio de la marca y a ella la debemos estar aquí.

Por último, pero no menos importante, tenemos la aventura. Representada con recursos en forma de zigzag, que recuerdan a los ríos y las montañas.

Colorimetría

La paleta de colores y los recursos geométricos son de inspiración mudéjar. Recuerdan y hacen referencia a los azulejos de la Alhambra. Las formas geométricas nos permiten combinaciones y juegos muy interesantes dentro de la identidad gráfica y todo el universo de la marca.

Los mosaicos componen a su vez imágenes que hacen referencia a aspectos muy nuestros, como por ejemplo: nuestra ciudad de origen Granada, o los juegos de líneas que representan cada una de nuestras áreas.

Caras emotivas

Además, hemos desarrollado una serie de rostros muy emotivos que nos permiten transmitir emociones, como por ejemplo: ¡Oh, me encanta!, de sorpresa, de amor o de duda. Todos ellos representan de una forma u otra, a nuestro equipo.

Universo gráfico

Todo lo anteriormente mencionado, se refleja en nuestro universo gráfico, rico, fiel a nuestros valores y muy práctico.

¿Qué os parece?

Esperamos con entusiasmo que os gusten los cambios y no solo los que se ven en nuestra nueva imagen. Queremos ser mejores cada día, y sin vosotros no sería posible. ¡Gracias!

 

Estos cambios han sido posibles gracias al apoyo de la Junta de Andalucía y cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

12 Consejos para jugar al Paintball

El Paintball es mucho más que un deporte de equipo o una forma de soltar adrenalina, es más que una forma de vincularte aún más con tus amigos, compañeros de trabajo o familia. Es una batalla donde debes tratar de que tu equipo salga vencedor y para lograrlo os va a tocar trabajar duro en equipo. La clave de la victoria en el campo de batalla está en estas tácticas y consejos para jugar al Paintball expresados por valientes hombres y mujeres que lucharon antes que tú.

Continuar leyendo

activasur

Copyright © 2020-23  Grupo Activasur SL, tu empresa de ocio y tiempo libre

Andalucía es deporte
Unión Europea